¿Sabías que el cepillado regular del pelo de tu perro no solo mejora su aspecto, sino también su salud? Además de mantener el pelaje limpio y sin nudos, ayuda a prevenir parásitos, reducir el mal olor y fortalecer el vínculo con tu mascota.

 

En este artículo te contamos cómo cepillar a un perro correctamente según su tipo de pelo y qué herramientas usar para que esta rutina sea un momento de disfrute y bienestar. ¡Vamos paso a paso! đŸŸ

 

¿Por qué es importante cepillar el pelo de tu perro?

Cepillar a tu perro no es solo cuestión de estética. Este hábito contribuye a:

✅ Eliminar el pelo muerto y reducir la caída en casa

✅ Detectar a tiempo pulgas, garrapatas o irritaciones

✅ Evitar nudos y enredos que pueden dolerle

✅ Mantener su piel oxigenada y su pelaje brillante ✹

✅ Prolongar la limpieza después del baño

 

👉 Consejo Animall: Comenzá a cepillarlo desde cachorro para que se acostumbre y lo viva como un mimo. ¡Muchos lo disfrutan como si fuera un masaje relajante! 

 

Elegí el cepillo adecuado según el tipo de pelo

No todos los cepillos sirven para todos los perros. Acá te dejamos una guía rápida:

  • Cerdas naturales o metálicas: ideales para pelos largos o medianos, evitan la electricidad estática.
  • Cerdas de goma o manoplas: perfectas para pelos cortos, retiran el pelo muerto sin irritar la piel.
  • Cerdas anchas y largas: recomendadas para pelos rizados, ayudan a desenredar sin tirones.

 

Elegir el peine correcto es clave para una experiencia más cómoda y efectiva para vos y tu mascota.

cepillo y peine para perros

🐕 Cómo cepillar a un perro según su tipo de pelo

Pelo corto (Ej: Chihuahua, Dálmata, Bóxer)

đŸ”č Cepillo: de goma o manopla.

đŸ”č Frecuencia: 2 a 3 veces por semana.

đŸ”č Técnica:

  • Peiná a favor del crecimiento del pelo.
  • Luego, a contrapelo para masajear la piel y remover células muertas.
  • Finalizá nuevamente a favor del pelo para dejarlo prolijo.

✹ Resultado: un perro limpio, brillante y feliz.

 

Pelo medio ✹ (Ej: Border Collie, Golden Retriever, Pastor Alemán)

đŸ”č Cepillo: cerdas metálicas o naturales con púas redondeadas.

đŸ”č Frecuencia: 3 a 4 veces por semana.

đŸ”č Técnica:

  • Desenredá con cuidado antes de comenzar.
  • Peiná en la dirección del pelo.
  • Luego a contrapelo, y terminá otra vez en la dirección natural.
  • 👉 Importante: ¡no tires de los nudos! Hacé el proceso con calma y cariño.

peinado de perros de pelo medio

Pelo largo 🩁 (Ej: Yorkshire, Husky, Chow Chow)

đŸ”č Cepillos: uno para desenredar (púas redondeadas) y otro para dar brillo (púas más gruesas).

đŸ”č Frecuencia: mínimo 5 veces por semana (idealmente todos los días).

đŸ”č Técnica:

Cepillá con el pelo ligeramente húmedo para facilitar el trabajo.

Siempre peiná en la dirección del crecimiento del pelo.

Para zonas complicadas, usá movimientos cortos y suaves.

✹ Tip extra: un cepillado regular previene los enredos que luego requieren corte.

 

Pelo rizado 🌀 (Ej: Caniche, Bichón Frisé)

đŸ”č Cepillo: cerdas largas, anchas y redondeadas.

đŸ”č Frecuencia: 4 a 5 veces por semana + corte cada cierto tiempo.

đŸ”č Técnica:

  • Comenzá quitando los nudos (podés ayudarte con tijeras si son muy rebeldes).
  • Peiná a contrapelo con suavidad.
  • Terminá a favor del crecimiento para evitar frizz.

 

👉 Este tipo de pelaje requiere más mantenimiento, ¡pero el resultado vale la pena! đŸ„°

perros con pelos rizados

💡 Tips finales para un cepillado exitoso

  • Mantené una rutina regular
  • Premialo con caricias o snacks después del cepillado
  • Usá productos de higiene recomendados por tu veterinario
  • Si tenés dudas, ¡consultá con tu vet de confianza!

đŸ¶ En resumen...

Cepillar a tu perro no es un lujo, ¡es una necesidad! âœ‚ïžđŸ§œ

Te ayuda a mantenerlo sano, limpio y feliz, y además fortalece el vínculo entre ambos. En Animall.com.ar tenemos peines, cepillos y productos especiales para todo tipo de pelo.

tips para peinar perros

👉 Hacé clic y descubrí todo lo que necesitás para su cuidado en casa.  Envíos sin cargo en toda Bahía Blanca.

 

¿Te gustó esta guía? 

Compartila con otros amantes de las mascotas y seguí leyendo más consejos útiles en nuestro blog Animall 

 

#SerMascoteroEsMásSimple con Animall đŸ¶đŸ’š